La Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) denunció la irrupción de elementos armados del Ejército en su campus central, lo que llevó al Consejo Superior Universitario a decretar el cierre de accesos y la suspensión de actividades a nivel nacional. La medida fue tomada en defensa de la autonomía universitaria, un principio fundamental de la institución.
Según el comunicado oficial de la USAC, la suspensión de actividades inició el 12 de febrero a las 13:30 horas y se extenderá hasta el siguiente día. La universidad calificó la presencia de militares como un acto que violenta la autonomía universitaria, un derecho protegido por la Constitución de la República y que garantiza la independencia de la casa de estudios frente a cualquier intervención del Estado.
Las autoridades universitarias manifestaron su preocupación por la seguridad de estudiantes, docentes y trabajadores, asegurando que continuarán defendiendo el respeto a la institucionalidad. Además, hicieron un llamado a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a estar atentos a nuevas actualizaciones sobre la situación.
Hasta el momento, el Gobierno no ha emitido una declaración oficial sobre los motivos de la presencia militar en la universidad. Sin embargo, distintos sectores han expresado su rechazo ante lo ocurrido, exigiendo explicaciones y el respeto a la autonomía de la USAC.
