Mira nuestra señal en vivo con la mejor cobertura informativa de Guatemala
Un nuevo ataque armado se registró este lunes en la zona 3 de la Ciudad de Guatemala. Un hombre de aproximadamente 25 años resultó herido por proyectil de arma de fuego y fue atendido en el lugar por cuerpos de socorro antes de ser trasladado para recibir atención médica especializada.
Un nuevo hecho de violencia se registró este lunes en la zona 18 capitalina. Dos personas resultaron gravemente heridas tras ser atacadas con arma blanca en las cercanías del kilómetro 7 de la ruta al Atlántico, frente al lote 6 de la calle Ducal.
El gobernador de Utah, Spencer Cox, confirmó que el principal sospechoso del asesinato del influyente conservador Charlie Kirk tenía una ideología política de izquierda y dejó una nota previa al ataque en la que afirmaba su intención de asesinarlo. Las autoridades investigan si el motivo está vinculado a diferencias ideológicas y a la vida personal del agresor.
La tensión en el Caribe aumenta tras declaraciones del ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, quien advirtió a los gobiernos de Guyana y Trinidad y Tobago que «recibirán una respuesta» si desde sus territorios se permite cualquier tipo de agresión contra Venezuela. La amenaza llega en medio del despliegue naval de Estados Unidos cerca de aguas venezolanas, lo cual ha sido considerado por el régimen de Nicolás Maduro como una provocación directa.
Cada septiembre, las calles de Guatemala se llenan de color, patriotismo y algarabía por las tradicionales antorchas. Sin embargo, detrás de la celebración se esconde un problema ambiental y urbano que ya no se puede ignorar: la acumulación de basura —especialmente bolsas plásticas— que inundan las calles tras las actividades patrias. Un acto aparentemente inofensivo, como lanzar bolsas de agua, deja consecuencias graves que afectan a todos.
Las lluvias del fin de semana provocaron tragedias en distintas regiones del país. Dos menores de edad fueron arrastradas por crecidas de ríos en Izabal y Guatemala, generando una intensa movilización de cuerpos de socorro, vecinos y autoridades. Hasta este lunes, ambas niñas continúan desaparecidas y los operativos de búsqueda siguen activos.
Un nuevo socavamiento en el kilómetro 281.2 de la ruta CA-13, en jurisdicción de la aldea La Cooperativa, Livingston, Izabal, ha provocado la suspensión del paso vehicular pesado hacia el departamento de Petén. El colapso del asfalto se produjo en el mismo punto donde en agosto ya se había reportado una situación similar.
El fin de semana largo por la conmemoración de la Independencia de Guatemala se convirtió en uno de los más violentos del año. Entre el viernes 12 y el domingo 14 de septiembre, se registraron múltiples hechos trágicos en distintos puntos del país. Ataques armados, accidentes de tránsito, incendios, emergencias por lluvias y varios incidentes vinculados con recorridos de antorchas dejaron un saldo preliminar de más de 20 personas fallecidas y decenas de heridos.
Agentes antinarcóticos de la PNC realizaron importantes operativos en Petén y Totonicapán este 13 de septiembre, logrando la erradicación e incineración de más de 77 mil matas de marihuana. Las acciones representan un duro golpe a las estructuras dedicadas al narcotráfico, con un valor estimado de destrucción superior a los Q28 millones.
Este sábado, una nueva operación conjunta liderada por el Ministerio Público y ejecutada por la Policía Nacional Civil, fue capturado en Jalpatagua, Jutiapa, Quevin Juan Carlo Pixolá Lara, de 26 años, quien es solicitado por una corte de Maryland, Estados Unidos, por cargos graves de homicidio y agresión. Se trata del tercer extraditable detenido en menos de 72 horas.
Un aparatoso accidente de tránsito registrado en el kilómetro 113 de la ruta a Jutiapa, en el sector conocido como la «Vuelta del Diablo» en Jalpatagua, cobró la vida del piloto de un tráiler. El vehículo pesado se precipitó a un barranco de aproximadamente 150 metros de profundidad aproximadamente.
Un accidente vehicular registrado en el municipio de Sibinal, San Marcos, movilizó a los Bomberos Municipales Departamentales luego de que un pick-up con dos ocupantes cayera a una hondonada de más de 25 metros de profundidad. El conductor resultó herido y fue trasladado al Centro de Atención Permanente.
El fin de semana largo por la conmemoración de la Independencia de Guatemala se convirtió en uno de los más violentos del año. Entre el viernes 12 y el domingo 14 de septiembre, se registraron múltiples hechos trágicos en distintos puntos del país. Ataques armados, accidentes de tránsito, incendios, emergencias por lluvias y varios incidentes vinculados con recorridos de antorchas dejaron un saldo preliminar de más de 20 personas fallecidas y decenas de heridos.
Agentes antinarcóticos de la PNC realizaron importantes operativos en Petén y Totonicapán este 13 de septiembre, logrando la erradicación e incineración de más de 77 mil matas de marihuana. Las acciones representan un duro golpe a las estructuras dedicadas al narcotráfico, con un valor estimado de destrucción superior a los Q28 millones.
La lucha contra el narcotráfico internacional suma un nuevo golpe contundente: agentes de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SGAIA) de la PNC capturaron en las últimas horas a un presunto extraditable identificado como alias “La Osa”, quien es requerido por la justicia de Estados Unidos por sus vínculos con estructuras del narcotráfico transnacional.
A pesar de que el Decreto 33-2024 fue aprobado hace varios meses por el Congreso de la República, diversas municipalidades, incluida la de la Ciudad de Guatemala, continúan imponiendo multas de tránsito por videocámaras y colocando cepos sin cumplir con las nuevas disposiciones legales. El diputado Cristian Álvarez, del partido Creo, denunció públicamente la falta de voluntad para adecuarse a la normativa vigente, afectando a miles de conductores en todo el país.
El diputado José Chic, subjefe de la bancada VOS, envió dos misivas oficiales dirigidas al presidente de la FEDEFUT, Gerardo Paiz Bonifasi, y al presidente de la República, Bernardo Arévalo, solicitando acciones urgentes para evitar el acaparamiento de boletos y ampliar el acceso a la transmisión de los partidos de la Selección Nacional de Guatemala durante las eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
La dolorosa caída de la Selección de Guatemala ante El Salvador no puede explicarse únicamente por el juego brusco y ratonero de la escuadra visitante. La semana previa al encuentro estuvo cargada de eventos sociales, excesiva exposición mediática, escándalos por la venta de entradas y un entorno contaminado por la presencia de “periodistas afines” que, lejos de fiscalizar, protegen a la dirigencia federativa. Todo esto contribuyó a una desconcentración colectiva que terminó pasando factura en la cancha.
En un encuentro marcado por el juego brusco, pérdidas de tiempo constantes y un polémico arbitraje costarricense, la selección de El Salvador sorprendió y venció por la mínima a Guatemala en condición de visita. El conjunto salvadoreño aplicó un estilo defensivo extremo, cargado de faltas y tácticas dilatorias, que terminó por desestabilizar a la escuadra chapina, amplia favorita en la previa del encuentro.
La polémica por la venta de boletos para el partido entre las selecciones de Guatemala y El Salvador ha destapado un nuevo escándalo en la Federación Nacional de Fútbol (Fedefut). Un informe revelado tras la solicitud de información del diputado José Chic expone irregularidades graves en la distribución de entradas, dejando en evidencia un negocio que afectó directamente a la afición guatemalteca.
Diputados del Congreso de la República, integrantes del Frente Parlamentario por la Amistad, sostuvieron una reunión diplomática con el embajador de Corea acreditado en Guatemala, Deuk Hwan Kim, para abordar la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Guatemala y Corea del Sur. Actualmente, Guatemala es el único país de Centroamérica que cuenta con un TLC vigente con la nación asiática, pero aún falta la ratificación legislativa para su plena implementación.
Por segundo año consecutivo, Cable Color ha sido distinguido como el proveedor de red fija más rápida de Guatemala, según los resultados de Speedtest de Ookla correspondientes al primer semestre de 2025. El reconocimiento fortalece el liderazgo de la empresa en conectividad de alta velocidad a nivel nacional y regional.
Este lunes se confirmó un nuevo incremento en los precios de los combustibles en Guatemala. Varias estaciones de servicio ya aplican un alza de Q0.80 en los productos súper, regular y diésel, lo que agrava la situación económica de miles de guatemaltecos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que anunciaría un «importante acuerdo comercial» el jueves con un «país grande y muy respetado». En una publicación en su plataforma Truth Social este miércoles, Trump refirió que el acuerdo será anunciado en una conferencia de prensa en la Casa Blanca a las 10H00 locales (14H00 GMT). […]