La violencia volvió a hacerse presente en la Ciudad de Guatemala la noche del jueves 10 de julio, cuando un ataque armado en la 32 calle y 2ª avenida de la zona 8 dejó como saldo un hombre de 39 años fallecido en el lugar.
La mañana de este viernes 11 de julio, un violento ataque armado se registró en el kilómetro 62.5 de la ruta que conduce de Santa Rosa de Lima hacia Barberena, departamento de Santa Rosa, dejando como saldo a dos personas fallecidas en el lugar, ambas con múltiples heridas de arma de fuego.
En el marco de las manifestaciones nacionales convocadas por el magisterio, se reporta el primer desalojo con uso de la fuerza en el departamento de Izabal, según denunció el líder sindical Joviel Acevedo. El incidente habría dejado a varios docentes heridos tras la intervención de fuerzas antimotines.
TVGT Noticias condena enérgicamente los ataques reiterados en redes sociales por parte de Francis Urbina, actual directora de Comunicación Social del Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN), quien utiliza su cuenta personal para difamar y tratar de coaccionar a este medio de comunicación independiente, sin presentar ninguna evidencia que respalde sus afirmaciones.
La noche del miércoles 9 de julio, un nuevo hecho de violencia se registró en el Sector 2 de Santo Domingo Piedra Parada Cristo Rey, en el municipio de Santa Catarina Pinula. Un hombre fue atacado con arma de fuego y falleció en el lugar a causa de la gravedad de las heridas.
Un violento ataque armado se registró este jueves 10 de julio en el kilómetro 177 de la ruta que conduce de Morales, Izabal, hacia Gualán, Zacapa. Un hombre fue localizado sin vida dentro de la cabina de un vehículo tipo picop. La víctima aún no ha sido identificada oficialmente.
El presidente Bernardo Arévalo condenó este jueves los bloqueos realizados por sindicatos del magisterio y del sector salud, calificándolos de «insensibles y descarados» en el contexto de la emergencia nacional provocada por los recientes sismos. Sin embargo, sus declaraciones han sido duramente cuestionadas, dado que él mismo fue uno de los principales impulsores de los bloqueos que paralizaron el país durante más de un mes en octubre de 2023.
El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) anunció la colocación de US$1,500 millones en Bonos del Tesoro en el mercado financiero internacional, para financiar el Presupuesto General 2025. El anuncio fue presentado como un logro técnico, pero detrás se esconde una nueva carga de deuda que comprometerá al país por los próximos 30 años.
Por segundo año consecutivo, Cable Color ha sido distinguido como el proveedor de red fija más rápida de Guatemala, según los resultados de Speedtest de Ookla correspondientes al primer semestre de 2025. El reconocimiento fortalece el liderazgo de la empresa en conectividad de alta velocidad a nivel nacional y regional.
El Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad y en coordinación con el Centro Interinstitucional contra la Narcoactividad en Guatemala (CICNAG), dirigió un operativo que resultó en la incautación de 2,200 paquetes de cocaína transportados en un semisumergible interceptado en aguas del Océano Pacífico. Tres extranjeros fueron capturados durante la acción.