Noticias sobre política, sociedad y economía dentro del país.
La Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió declarar sin lugar todos los amparos interpuestos en contra del Decreto 7-2025 y del Acuerdo Legislativo 6-2025, confirmando así la legalidad del procedimiento utilizado por el Congreso de la República.
El Ministerio Público (MP) reveló este 17 de octubre detalles alarmantes sobre la fuga de 20 reos de la cárcel de Fraijanes II, destapando una red de corrupción dentro del Sistema Penitenciario y el Ministerio de Gobernación (Mingob). La fiscal general Consuelo Porras aseguró que hubo colaboración interna para facilitar la evasión, y giró órdenes de captura contra exfuncionarios implicados, mientras cuestionó la respuesta del presidente Bernardo Arévalo, calificando su actuar como una «burla» a la ciudadanía.
El Ministerio Público (MP) continúa con las investigaciones por la fuga de 20 reos de alta peligrosidad del penal de Fraijanes II. Este viernes, fiscales ejecutaron allanamientos en instalaciones del Sistema Penitenciario (SP), el Ministerio de Gobernación (Mingob) y otros inmuebles en tres departamentos del país, con el objetivo de recabar evidencia contra funcionarios presuntamente responsables del escape.
El presidente Bernardo Arévalo oficializó este 17 de octubre la designación de Marco Antonio Villeda Sandoval como nuevo Ministro de Gobernación. Aunque el comunicado del Ejecutivo lo presenta como un funcionario con experiencia y compromiso en la lucha contra la corrupción, su historial judicial incluyendo decisiones polémicas como su negativa inicial a embargar las cuentas de la empresa Datasys, y múltiples señalamientos previos, generan preocupación sobre la transparencia y el criterio del Gobierno al nombrarlo.
Guatemala será anfitriona de la quinta reunión de autoridades penitenciarias de los Estados miembros de la OEA en Antigua Guatemala, justo cuando el país atraviesa una grave crisis en su sistema penitenciario tras la fuga de 20 reos en Fraijanes II. La ironía es que el evento será presidido por el Ministerio de Gobernación, dirigido aún por Francisco Jiménez, quien sigue en el cargo a pesar de que el presidente aseguró públicamente haberle aceptado la renuncia.
En medio de una crisis nacional por la fuga de 20 reos peligrosos del penal Fraijanes II, el presidente Bernardo Arévalo ha evitado presentarse públicamente ante la prensa y la ciudadanía. Tras varios días de ausencia y sin dar declaraciones en vivo, este viernes se canceló «La Ronda», el espacio gubernamental destinado a informar y responder preguntas, lo que ha generado fuertes críticas por la falta de transparencia y liderazgo.
En un operativo conjunto entre el Ministerio Público y la Policía Nacional Civil, fueron capturados los padres de José Carmelo Sinay Ortiz, alias “El Inquieto”, uno de los 19 pandilleros fugados de la cárcel de máxima seguridad Fraijanes II. Los detenidos enfrentan órdenes de captura por delitos de conspiración para el asesinato y asociación ilícita.
En medio de la creciente crisis política y la falta de control en el sistema penitenciario, otro integrante del gobierno de Bernardo Arévalo presentó su renuncia. Se trata de Edie Cux, quien hasta este jueves se desempeñaba como Comisionado Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico.
A pesar del anuncio del presidente Bernardo Arévalo sobre la salida del ministro de Gobernación y su equipo, tras la fuga de 20 reos peligrosos, este jueves se confirmó que tanto el ministro Francisco Jiménez como los viceministros y autoridades penitenciarias siguen en sus cargos. La situación genera creciente indignación en la población y sectores que cuestionan la falta de acción efectiva ante una crisis de seguridad y corrupción sin precedentes.
En un operativo conjunto contra el narcomenudeo, el Ministerio Público y la Policía Nacional Civil llevaron a cabo 10 diligencias en los departamentos de Guatemala y Escuintla, logrando la captura en flagrancia de dos personas, así como la incautación de drogas, dinero en efectivo y otros indicios vinculados a estructuras delictivas.