La Fiscalía de Distrito de Retalhuleu, en coordinación con la Fiscalía Regional VI Sur y con apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC), ejecutó un operativo en el municipio de San Sebastián, que dejó como resultado la aprehensión de cinco personas y la incautación de drogas, armas de fuego, dinero en efectivo y vehículos.
En una polémica maniobra, el Ministerio de Gobernación, dirigido por Francisco Jiménez, desmintió tanto a su propia Subdirección General de Investigación Criminal (SGIC) como a la Embajada de Estados Unidos, calificando de “falsa” la alerta de seguridad que advertía sobre posibles atentados en el área de la zona 16, cerca del centro comercial Ciudad Cayalá. La decisión es vista como un intento de ocultar el grave problema de inseguridad que atraviesa el país.
La crisis en el Preventivo para Varones de la zona 18 continúa sin resolverse. Reos del Barrio 18 mantienen retenidos a seis guardias penitenciarios y han dejado a uno de ellos herido, exigiendo traslados para evitar enfrentamientos con pandillas rivales. La situación refleja nuevamente la incapacidad del Ministerio de Gobernación para mantener el control de las cárceles del país.
El Ministerio Público informó que cinco agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron capturados durante una serie de allanamientos realizados este martes, en seguimiento a una investigación por robo ocurrido en diciembre de 2024 en San Luis Jilotepeque, Jalapa. Los detenidos enfrentan cargos por robo agravado, abuso de autoridad y otros delitos.
La crisis carcelaria llegó a un punto crítico este martes 12 de agosto, cuando un motín en el Preventivo para Varones de la zona 18 dejó a seis guardias penitenciarios como rehenes. El hecho, que incluyó la difusión de un video con mensajes dictados por reclusos, expone la falta de control del Ministerio de Gobernación, dirigido por Francisco Jiménez, sobre las prisiones del país.
El Ministerio Público (MP) informó la captura de cuatro presuntos integrantes de la clica “Vatos Locos Salvatrucha” durante operativos contra la extorsión. A los detenidos se les sindica del delito de asociación ilícita y se les decomisaron armas de fuego y drogas.
La Alerta Isabel-Claudina conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un mecanismo clave en la protección de los derechos de las mujeres en Guatemala. Con un 96 % de efectividad en la localización de mujeres desaparecidas, el sistema se ha posicionado como un modelo nacional y regional en la respuesta inmediata ante estos casos.
El Ministerio Público informó sobre un operativo ejecutado este lunes 4 de agosto en el municipio de San Sebastián, Huehuetenango, que dejó como resultado la incautación de Q800 mil en efectivo, armas de fuego, municiones y la aprehensión de dos personas por delitos graves relacionados con lavado de dinero y posesión ilegal de armas.
En el marco del mes de la lucha contra la trata de personas, el Ministerio Público (MP), liderado por la Fiscal General María Consuelo Porras, presentó este jueves 31 de julio los resultados de las acciones ejecutadas durante julio por la Fiscalía contra la Trata de Personas. Con 144 allanamientos, 25 víctimas rescatadas y dos estructuras criminales desarticuladas, el MP reafirmó su compromiso firme y sostenido en la persecución de este delito que vulnera profundamente los derechos humanos.
Una jornada marcada por extrema violencia se vivió este martes 29 de julio en Santa Rosalía Mármol, Teculután, Zacapa, durante un operativo de desalojo en una hidroeléctrica. El enfrentamiento entre agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y pobladores dejó al menos cuatro personas fallecidas, incluidos dos agentes de las Fuerzas Especiales de la PNC, originarios de San Pedro Carchá, Alta Verapaz.