TVGT Noticias Logo
EN VIVO
Corte de Constitucionalidad ordena reanudar sesión 19 del Congreso tras cierre ilegal de Nery Ramos
TVGT Logo

El medio con mayor crecimiento

Sigue nuestros canales y recibe las noticias en tiempo real

Corte de Constitucionalidad ordena reanudar sesión 19 del Congreso tras cierre ilegal de Nery Ramos

Salvador Aquino

El máximo tribunal constitucional del país intervino en la reciente crisis legislativa al ordenar que se reanude la sesión plenaria número 19 del Congreso, la cual fue suspendida por decisión del presidente del Legislativo, Nery Ramos. El fallo responde a un amparo interpuesto por ocho diputados, quienes denunciaron la ilegalidad del cierre de la sesión del pasado 29 de abril. El hecho ha generado dudas sobre la manipulación del tablero electrónico y sobre acciones de grupos afines al cancelado partido Semilla que obstaculizaron el normal desarrollo de la plenaria.

En un comunicado oficial (COM-008-2025) difundido el 5 de mayo, la Corte de Constitucionalidad confirmó que resolvió otorgar amparo provisional a los diputados Álvaro Arzú Escobar, Elmer Palencia, Felipe Alejos, Nadia De León, Carlos López Girón, Rodrigo Pellecer, Allan Rodríguez y José Inés Castillo. El recurso fue presentado contra el presidente del Congreso, Nery Abilio Ramos, por cerrar de manera unilateral la sesión número 19, pese a contar con quórum.

Los magistrados fundamentaron su resolución en la falta de rendición del informe circunstanciado por parte del presidente del Congreso dentro del plazo legal, lo cual, conforme a la Ley de Amparo, implica la procedencia del amparo solicitado. Los parlamentarios afectados denunciaron que Ramos cerró la sesión sin fundamentos legales, y posteriormente reconoció públicamente que la agenda no era de su agrado ni del bloque de diputados independientes afines al cancelado partido Semilla.

El tribunal ordenó como efecto positivo citar nuevamente a los diputados al hemiciclo para continuar la sesión ordinaria interrumpida, con verificación de quórum y discusión de los puntos pendientes.

Durante el intento de reanudación, se reportaron anomalías en el sistema de votación electrónica, lo que generó sospechas de alteraciones en el tablero. Además, organizaciones vinculadas al extinto partido Semilla convocaron a movilizaciones que impidieron el ingreso libre de legisladores, lo que terminó bloqueando el desarrollo del pleno.

Pese a los hechos, el presidente Nery Ramos y diputados afines al bloque Semilla celebraron el bloqueo de la sesión, evidenciando una intención política de boicot y control del debate legislativo.

La resolución de la Corte de Constitucionalidad deja en evidencia una violación al procedimiento legislativo por parte del presidente del Congreso, y reafirma que el pleno es el órgano máximo dentro del Legislativo. La intervención del tribunal no prejuzga el contenido de la agenda parlamentaria, pero sí reencauza el debido proceso, salvaguardando el orden institucional. Ahora queda por verse si el Congreso cumplirá con la orden de reanudar la sesión, en un ambiente claramente polarizado y con grupos externos interfiriendo en la dinámica parlamentaria.

TVGT Logo

El medio con mayor crecimiento

Sigue nuestros canales y recibe las noticias en tiempo real

Notas relacionadas