TVGT Noticias Logo
EN VIVO
Karin Herrera propone reformar Ley de Consejos de Desarrollo para priorizar Seguridad Alimentaria
TVGT Logo

El medio con mayor crecimiento

Sigue nuestros canales y recibe las noticias en tiempo real

Karin Herrera propone reformar Ley de Consejos de Desarrollo para priorizar Seguridad Alimentaria

Salvador Aquino

En el marco de la Reunión Preparatoria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (PreConadur), la vicepresidenta Karin Herrera propuso reformar la normativa de los Consejos de Desarrollo para asignar como mínimo el 10% del presupuesto a la Seguridad Alimentaria y Nutricional. Esta iniciativa surge tras conocerse cifras alarmantes de mortalidad infantil por desnutrición, así como el aumento sostenido de esta problemática en los últimos dos años.

La propuesta de reforma contempla la modificación de al menos cuatro artículos del Reglamento de la Ley de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural. La vicepresidenta argumentó que la situación nutricional del país requiere una respuesta urgente y estructural. De acuerdo con datos oficiales del Ministerio de Salud y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), 83 niños fallecieron por desnutrición durante el último año. Asimismo, los indicadores reflejan un incremento sostenido de los casos desde 2023.

La iniciativa busca garantizar que, sin excepción, una fracción significativa del presupuesto destinado a inversión pública sea orientada a proyectos que aborden la inseguridad alimentaria, especialmente en comunidades rurales y con altos índices de pobreza.

Durante la reunión, alcaldes de distintos departamentos respaldaron la urgencia del tema alimentario, pero también señalaron obstáculos importantes en la implementación de proyectos. Denunciaron que el proceso de obtención de avales técnicos y financieros sigue siendo lento y burocrático, lo que retrasa la ejecución de obras fundamentales en sus municipios.

Otro punto de preocupación manifestado por los jefes ediles fue el estancamiento en los consensos legislativos relacionados con la Ley de Aguas. Indicaron que sin un marco legal actualizado y funcional, se complica la preservación de fuentes hídricas, especialmente ante el avance de industrias que amenazan el recurso en distintas regiones del país.

TVGT Logo

El medio con mayor crecimiento

Sigue nuestros canales y recibe las noticias en tiempo real

Notas relacionadas