TVGT Noticias Logo
EN VIVO
A un mes de los aranceles de Trump, Guatemala sigue sin plan económico claro
TVGT Logo

El medio con mayor crecimiento

Sigue nuestros canales y recibe las noticias en tiempo real

A un mes de los aranceles de Trump, Guatemala sigue sin plan económico claro

Redacción

Han pasado 40 días desde que el presidente estadounidense Donald Trump impuso aranceles globales como parte de su nueva estrategia comercial, y el gobierno de Guatemala aún no presenta un plan estratégico concreto para enfrentar las posibles repercusiones.

La ministra de Economía, Gabriela García, confirmó este 12 de mayo que se han sostenido varias reuniones con el sector privado nacional para “analizar acciones”, pero no ofreció detalles de medidas específicas ni de una hoja de ruta arancelaria. La falta de claridad del Ejecutivo genera preocupación en exportadores, empresarios y analistas económicos, especialmente ante la incertidumbre que generan los nuevos tributos de entrada a los mercados internacionales.

Aranceles en vigor desde abril

Estados Unidos impuso un arancel base del 10% a todas las importaciones el 2 de abril de 2025, medida que Trump bautizó como el “Día de la Liberación”. Algunos países enfrentan cargas aún más altas: 20% a la Unión Europea34% a China, y entre 24% y 49% a Japón, Vietnam y Camboya. Aunque las tarifas más agresivas se suspendieron temporalmente el 8 de abril, el arancel base se mantiene durante un período de 90 días, con posibilidad de extenderse.

Guatemala no figura entre los países más sancionados, pero la aplicación generalizada del 10% afecta directamente a exportaciones clave, especialmente de manufactura, productos agrícolas y textiles.

El tiempo corre

A pesar del riesgo evidente para la balanza comercial, el Ministerio de Economía no ha presentado una estrategia de mitigación, diversificación de mercados o defensa comercial. Tampoco ha anunciado negociaciones bilaterales para obtener un trato preferencial o exenciones, como las que se concedieron a México y Canadá en algunos rubros.

Mientras países como Brasil, India y Corea del Sur ya han anunciado contramedidas o iniciado rondas de diálogo técnico con EE. UU., Guatemala permanece en silencio diplomático y económico.

¿Dónde está la política comercial del gobierno?

La lentitud del Ejecutivo levanta cuestionamientos sobre su capacidad para proteger el aparato productivo en un contexto internacional cada vez más hostil. “¿Cuántos días más va a tardar el gobierno en reaccionar?”, se preguntan exportadores, mientras temen que sus productos pierdan competitividad frente a otros países que ya negocian excepciones.

TVGT Logo

El medio con mayor crecimiento

Sigue nuestros canales y recibe las noticias en tiempo real

Notas relacionadas