La Internacional de la Educación para América Latina (IEAL) denunció públicamente al gobierno guatemalteco por acciones que califican como “criminalización” de la protesta docente y por vulnerar derechos laborales fundamentales. Según el comunicado oficial, la administración de Bernardo Arévalo estaría respondiendo con discursos de persecución, medidas judiciales y amenazas de destitución a maestros afiliados al Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) que se han movilizado en las últimas semanas .
El nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, hizo un llamado al Gobierno mexicano a «enfrentar juntos» las «amenazas» compartidas en seguridad alimentaria e infraestructuras «críticas», como «aliados estratégicos principales y socios comerciales»
Seguidores del exmandatario y exlíder del oficialismo de Bolivia Evo Morales volvieron a marchar este lunes en La Paz para exigir la renuncia del presidente del país, Luis Arce, a quien tildan de «traidor», en medio de la disputa por su inhabilitación para las elecciones generales de agosto próximo.
Un hombre de 53 años fue detenido este lunes después de que un coche atropellara a la multitud durante el desfile por la victoria en la Premier League del Liverpool FC y dejara varios heridos, informó la policía.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este lunes de «basura» a sus opositores y atacó a jueces que bloquean sus decisiones durante la conmemoración por el «Día de los Caídos».
El chavismo tiñó de rojo el mapa de Venezuela en las elecciones del domingo y consolidó el poder de Nicolás Maduro, mientras que la oposición celebró su estrategia abstencionista aunque sin definir sus próximos pasos.
El Tesoro de Estados Unidos formalizó el viernes el levantamiento de las sanciones contra Siria, anunciado por el presidente Donald Trump durante su visita a Arabia Saudita la semana pasada.
Ucrania y Rusia iniciaron el viernes un importante intercambio de prisioneros que, de completarse, sería el mayor desde el inicio de la guerra hace más de tres años.
Más de 49.000 personas fueron detenidas en Ucrania por intentar salir ilegalmente del país desde que se impuso la ley marcial en 2022 debido a la invasión rusa, informó el miércoles el servicio de guardias fronterizos.