TVGT Noticias Logo
EN VIVO
Crisis diplomática: EE. UU. revoca visa a Petro y canciller colombiana responde renunciando a la suya
TVGT Logo

El medio con mayor crecimiento

Sigue nuestros canales y recibe las noticias en tiempo real

Crisis diplomática: EE. UU. revoca visa a Petro y canciller colombiana responde renunciando a la suya

Salvador Aquino

Las tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos escalaron la semana pasada tras la revocatoria de la visa del presidente colombiano Gustavo Petro, anunciada por el Departamento de Estado de EE. UU. Como respuesta, la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Rosa Villavicencio, renunció públicamente a su visado estadounidense como acto de protesta, alegando violación a la soberanía y a normas diplomáticas internacionales.

El conflicto inició el 26 de septiembre, cuando el presidente Gustavo Petro, durante su estadía en Nueva York con motivo de la Asamblea General de la ONU, participó en una manifestación pro palestina frente a la sede del organismo. Allí, hizo un llamado directo a los soldados estadounidenses a “desobedecer” las órdenes del presidente Donald Trump y, en cambio, “obedecer las órdenes de la humanidad”.

Esta declaración se dio poco después de que, el 23 de septiembre, Petro pronunciara un discurso ante la ONU solicitando que las naciones del mundo formaran un ejército internacional para defender los territorios palestinos en medio del prolongado conflicto entre Israel y Hamás.

El mismo día de la manifestación, el Departamento de Estado de EE. UU. comunicó oficialmente la revocación de la visa del presidente colombiano, hecho que el propio Petro confirmó en su cuenta de X al día siguiente, añadiendo que «no le importaba» la decisión.

Como reacción directa, el 29 de septiembre, la canciller Rosa Villavicencio anunció públicamente que renunciaba a su visa estadounidense, declarando en X:

“Es un acto de dignidad ante la inaceptable decisión de revocar el visado al presidente de Colombia. Nuestra soberanía no se arrodilla. Colombia exige respeto”.

Ese mismo día, la Cancillería colombiana publicó un comunicado en el que acusó a Estados Unidos de «violar normas diplomáticas internacionales» y rechazó el uso de visas como herramienta para limitar la libertad de expresión o condicionar posiciones soberanas.

Este episodio de conflicto se suma a una serie de tensiones recientes entre ambos países, entre ellas:

  • Las posturas divergentes frente a la guerra entre Israel y Hamás, donde Petro ha manifestado una abierta simpatía hacia la causa palestina.
  • El cuestionamiento a la política antidrogas de Colombia, luego de que el Presidente Trump incluyera al país sudamericano en una lista de naciones que, según él, “no colaboran en la lucha contra el narcotráfico”.

Además, la creciente presencia de discursos antiestadounidenses en foros internacionales por parte de Petro ha sido vista con preocupación en Washington, lo que podría estar marcando un cambio de tono en la relación histórica entre ambos países.

TVGT Logo

El medio con mayor crecimiento

Sigue nuestros canales y recibe las noticias en tiempo real

Notas relacionadas