La Administración para el Control de Drogas (DEA) ejecutó una operación internacional de cinco días que resultó en la captura de 670 personas, la incautación de casi 77 toneladas de narcóticos y el decomiso de aproximadamente USD 30 millones en activos. La operación estuvo dirigida contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las estructuras criminales más poderosas y violentas del hemisferio, actualmente designada como organización terrorista extranjera por EE. UU.
Del 22 al 26 de septiembre, agentes de la DEA, en colaboración con otras agencias federales, estatales e internacionales, ejecutaron una macrooperación coordinada en al menos 40 países, con el objetivo de golpear las operaciones logísticas y financieras del CJNG. La organización es señalada como responsable de la distribución global de narcóticos altamente letales, incluyendo fentanilo, metanfetamina, cocaína y heroína.
El administrador de la DEA, Terrance Cole, informó que la operación contó con la participación de 23 divisiones nacionales y 7 extranjeras de la agencia, así como de equipos del Departamento de Seguridad Nacional, policías locales y estatales, y aliados internacionales.
Entre los resultados más destacados:
- 670 personas detenidas, entre miembros, colaboradores y operadores logísticos del CJNG.
- Casi 77,000 kilogramos de drogas incautadas, que incluyen:
- 100 kg de fentanilo, cantidad suficiente para causar la muerte de 50 millones de personas, según estimaciones oficiales.
- Más de 1.1 millones de pastillas falsificadas, muchas con fentanilo.
- 6,000 kg de metanfetamina
- 23,000 kg de cocaína
- 33 kg de heroína
- 244 armas de fuego decomisadas
- USD 19 millones en efectivo
- Valor total estimado de activos incautados: USD 30 millones
A pesar de los resultados operativos, los principales líderes del CJNG continúan prófugos, entre ellos su cofundador y máximo dirigente, Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”. El Departamento de Estado de EE. UU. mantiene una recompensa de USD 15 millones por información que conduzca a su captura.
El Cártel Jalisco Nueva Generación no solo tiene una fuerte presencia en México, sino que opera en al menos 40 países, de acuerdo con la DEA. Su red de distribución involucra miles de personas, desde productores y fabricantes hasta corredores financieros y traficantes internacionales.
La organización ha sido catalogada como una amenaza directa a la seguridad nacional de Estados Unidos debido al tráfico masivo de fentanilo, droga responsable de una creciente ola de muertes por sobredosis en ese país. En febrero de este año, el gobierno de Donald Trump firmó una orden ejecutiva que designa formalmente al CJNG como organización terrorista extranjera, con el objetivo de ampliar las herramientas legales y operativas para su persecución.