En medio de un despliegue de seguridad con más de 20 allanamientos realizados este fin de semana, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, utilizó sus redes sociales para presentarse como el rostro del combate frontal contra las maras. Sin embargo, ciudadanos alertaron a este medio que Jiménez no estaba en Guatemala desde el sábado, pues fue visto viajando hacia Panamá.
Luego de expresar su respaldo a la selección nacional con un mensaje cargado de simbolismo y referencias al calendario maya, el presidente evitó pronunciarse tras la derrota 1-0 ante El Salvador. La ausencia de comentarios posteriores ha generado críticas sobre un posible uso populista del deporte para ganar simpatías.
La violencia en Guatemala ha alcanzado niveles alarmantes. Según cifras del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), más de 1,051 personas han muerto en hechos armados en lo que va de 2025, únicamente en el departamento de Guatemala. Con estas cifras, el presente año ya se perfila como el más violento de la última década.
El partido español Vox ha iniciado una campaña oficial para que la Unión Europea declare al Cártel de los Soles como una organización terrorista transnacional, en un esfuerzo por intensificar la presión internacional contra el régimen de Nicolás Maduro, al que acusan de estar directamente involucrado con esta red criminal.
El arribo de los buques ocurre en el contexto de la ofensiva internacional liderada por Estados Unidos contra el Cártel de los Soles y sus aliados regionales, señalados por vínculos con redes de narcotráfico y terrorismo transnacional.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció la creación de una coalición internacional para combatir a las organizaciones de narcoterrorismo que amenazan la seguridad global, con énfasis en el llamado Cártel de los Soles y sus aliados regionales.
En medio de un programa que supuestamente busca beneficiar a estudiantes con recursos limitados, el presidente Bernardo Arévalo anunció con entusiasmo la entrega de la primera beca del programa “Becas Por Nuestro Futuro” a Thelma Cho, una joven estudiante de Trabajo Social. Lo que omitió mencionar es que Cho fue candidata a diputada por el partido oficialista Semilla en 2023, por el distrito de Alta Verapaz, donde ocupó la casilla 4 de la planilla oficial .
El Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad y en coordinación con el fiscal regional metropolitano, dirigió un operativo en la Base Naval del Pacífico, tras la interceptación de una embarcación con presunto cargamento ilícito en aguas del Océano Pacífico.
El Ejército de Guatemala notificó este miércoles la baja del coronel de Infantería Miguel Estuardo Barrios Martínez, tras considerar que incurrió en “actos indecorosos o deshonestos” hacia sus superiores. La resolución fue emitida por el Estado Mayor de la Defensa Nacional y firmada por el general de división Erwin Rolando Gómez Barrera, Jefe del Estado Mayor.
La Corte Suprema de los Estados Unidos autorizó al presidente Donald Trump a continuar con su plan de desmantelar el Departamento de Educación mediante el despido de aproximadamente 1,400 empleados, como parte de su propuesta de reestructuración del sistema federal educativo.