La noche del domingo 4 de mayo se declaró un nuevo incendio en el vertedero administrado por la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Basura (AMSA), ubicado en el kilómetro 22 de la ruta al Pacífico, jurisdicción de Villa Nueva.
A pesar de múltiples solicitudes de información por parte de periodistas nacionales, el Ministerio de Gobernación (MINGOB) continúa sin pronunciarse sobre el cargamento de más de 3,000 paquetes de marihuana que fue incautado recientemente en la República Dominicana y que, según autoridades de ese país, procedía de Guatemala.
La solicitud forma parte de las diligencias mínimas que se realizan en toda investigación inicial y no implica aún ninguna imputación formal. Según fuentes del MP, esta es una práctica común cuando se reciben denuncias contra funcionarios públicos, con el fin de verificar el cargo y competencia de la persona señalada.
El Congreso tenía la oportunidad de reducir de inmediato el precio de los medicamentos al eliminar el IVA que encarece las medicinas para millones de guatemaltecos. Pero cuando más de 140 diputados estaban listos para votar, el presidente del Congreso, Nery Ramos, cerró la sesión y salió huyendo.
La funcionaria responsable de la censura fue Ana Maricela Herrera Monterroso, subsecretaria de Comunicación Social, quien deliberadamente negó la participación de la prensa independiente, limitando el espacio únicamente a medios alineados con el oficialismo.
El Ministerio Público señaló la urgencia de que la Policía Nacional Civil implemente estrategias de prevención del delito, luego de revelar que más de 4,000 personas han fallecido violentamente en lo que va de 2025. El MP insiste en que la prevención debe basarse en datos concretos y no seguir postergándose.
Este lunes 28 de abril, Guatemala amanece semiparalizada debido a múltiples bloqueos en carreteras principales, resultado de la convocatoria realizada por el presidente Bernardo Arévalo
Este lunes 29 de abril, Guatemala amanecerá bajo la amenaza de bloqueos masivos convocados por CODECA y los 48 Cantones de Totonicapán, organizaciones que han expresado abiertamente su respaldo al presidente Bernardo Arévaloy respondieron a su llamado público a manifestar tras la captura del viceministro Luis Pacheco.
El diputado Bequer Chocooj presentó ante la Corte de Constitucionalidad (CC) una acción de inconstitucionalidad general total contra el Acuerdo Gubernativo 32-2024, que regula el Reglamento Orgánico Interno de la Secretaría Privada de la Presidencia.