Ciudad de Guatemala — 3 de agosto de 2025.
En medio de un programa que supuestamente busca beneficiar a estudiantes con recursos limitados, el presidente Bernardo Arévalo anunció con entusiasmo la entrega de la primera beca del programa “Becas Por Nuestro Futuro” a Thelma Cho, una joven estudiante de Trabajo Social. Lo que omitió mencionar es que Cho fue candidata a diputada por el partido oficialista Semilla en 2023, por el distrito de Alta Verapaz, donde ocupó la casilla 4 de la planilla oficial .
La publicación, hecha en la cuenta oficial de Facebook del presidente, ha generado una ola de críticas y sospechas de clientelismo político, ya que el programa cuenta con Q250 millones de presupuesto y, a pesar de haber transcurrido ya más de siete meses del año, no se ha documentado públicamente ningún otro caso de beca entregada.
“Estamos construyendo un país de oportunidades. No nos detenemos, seguimos adelante”, escribió Arévalo, junto a una fotografía en la que aparece con Thelma Cho y su madre.
Sin embargo, para muchos ciudadanos y analistas, todo parece un montaje cuidadosamente elaborado: una sola beneficiaria, directamente vinculada al partido de gobierno, sin transparencia, sin listado oficial, sin reglas claras.
“El presidente lanzó un programa millonario, y la única persona beneficiada hasta ahora resulta ser una excandidata de Semilla. Eso no es casualidad, eso es un mensaje”, comentó un politólogo independiente.
Falta de transparencia
SEGEPLAN aun no han publicado información oficial sobre cuántas becas se han otorgado, quiénes califican, ni los criterios aplicados. Esta opacidad levanta fuertes dudas sobre el verdadero propósito del programa.

¿Oportunidad o recompensa política?
La entrega de la beca a Thelma Cho, quien participó en la contienda electoral pasada representando a Semilla, refuerza la percepción de que el programa podría estar siendo utilizado como mecanismo de recompensa para simpatizantes del partido oficial. La joven no solo militó, sino que fue parte de una planilla formal inscrita ante el Tribunal Supremo Electoral .
Con solo una beca visible en lo que va del año —y entregada a una ex candidata del partido en el poder— el gobierno de Arévalo enfrenta ahora un grave cuestionamiento sobre la integridad y el propósito real de su programa educativo estrella. La ciudadanía espera respuestas, y sobre todo, transparencia.