Las intensas lluvias de las últimas horas provocaron una serie de derrumbes y deslaves en distintos puntos del país, afectando seriamente la movilidad vial y generando riesgos para conductores y comunidades aledañas. Instituciones que conforman el Sistema CONRED se han desplegado en las zonas afectadas para coordinar acciones de limpieza, remoción de material y habilitación del paso.
Ruta al Atlántico totalmente bloqueada
Uno de los puntos más críticos se reportó en el kilómetro 67 de la ruta al Atlántico, a la altura de Guastatoya, El Progreso. De acuerdo con el Ministerio de Comunicaciones y Provial, se removieron 90 metros cúbicos de tierra saturada y rocas sobre un tramo de 200 metros de longitud.

Deslizamiento en San Miguel Chicaj, Baja Verapaz
Un derrumbe de magnitud también fue reportado en el km 165, aldea Chixolop, San Miguel Chicaj, donde personal de CONRED y autoridades locales se coordinaron la respuesta para habilitar la vía y verificar posibles afectaciones a viviendas cercanas.

Villa Canales y la VAS: tráfico colapsado
La autopista VAS, en el tramo de Villa Canales hacia la calzada Atanasio Tzul, sufrió varios derrumbes menores que generaron congestionamiento vial severo en ambos sentidos. Las autoridades ya realizaron limpieza parcial y el paso fue restablecido, aunque se mantiene la precaución por posibles nuevos deslaves.

Ruta Muxbal y deslaves peligrosos
En la Ruta de Muxbal hacia la capital, se registraron desprendimientos de rocas y lodo, con reportes de varias motocicletas arrastradas por las fuertes correntadas. El alcalde de Santa Catarina Pinula, Sebastián Siero confirmó que el paso fue temporalmente liberado, pero recomendó no utilizar esta vía durante las lluvias.

Boca del Monte
La Brigada de Respuesta Inmediata (BRI) como parte del Sistema CONRED realizaron trabajos de limpieza por caída de árbol registrada en el kilómetro 10.5, carretera hacia Boca del Monte, zona 13, Guatemala.

La saturación del suelo y las intensas lluvias continúan provocando emergencias en diversas rutas del país. Las autoridades recomiendan evitar transitar por áreas montañosas o propensas a derrumbes durante los próximos días. También se pide estar atentos a los boletines oficiales de CONRED y Provial, especialmente en zonas de alto riesgo.
Se recuerda a la población que, durante la temporada de lluvias, la prevención salva vidas: evite áreas inestables, no cruce ríos crecidos y respete los cierres viales por seguridad.