TVGT Noticias Logo
EN VIVO
ANAM y más de 180 alcaldes exigen a Arévalo sancionar el Decreto 7-2025 y denuncian presiones de gobernadores
TVGT Logo

El medio con mayor crecimiento

Sigue nuestros canales y recibe las noticias en tiempo real

ANAM y más de 180 alcaldes exigen a Arévalo sancionar el Decreto 7-2025 y denuncian presiones de gobernadores

Salvador Aquino

En una jornada marcada por la tensión política y las denuncias de presiones desde gobernaciones departamentales, este miércoles el presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades (ANAM), Sebastián Siero, encabezó una reunión con más de 180 alcaldes de todo el país, quienes reiteran su respaldo al Decreto 7-2025 y solicitan formalmente una reunión con el presidente Bernardo Arévalo. El objetivo: exigir la sanción del decreto que aseguran es vital para la ejecución de proyectos de desarrollo en los municipios.

Durante la actividad, Siero anunció la entrega oficial de más de 300 cartas dirigidas al Ejecutivo, firmadas por alcaldes que apoyan la sanción del Decreto 7-2025, también conocido como la Ley de Fortalecimiento Financiero y Continuidad de Proyectos de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural.

Menciona que 271 de estas cartas fueron entregadas el día viernes en la Secretaría General de la Nación, ya que se presentaron a la casa presidencial y al palacio nacional, pero estas no quisieron ser recibidas, y que 19 no fueron recibidas ya que necesitaban correcciones en fechas u otras formas. Estas 19 Cartas restantes serán entregadas hoy junto con una carta directamente de la ANAM.

Uno de los puntos más graves expuestos durante la entrevista con medios fue la denuncia de presiones directas por parte de gobernadores para evitar que los alcaldes participaran en esta actividad.

El alcalde de San José Pinula denunció que algunos alcaldes, principalmente del oriente del país recibieron llamadas en las que se les advertía que “no se presentaran” a la entrega de cartas y que “atendieran a las consecuencias” si eran vistos en fotografías respaldando el decreto.

Varios alcaldes detallaron los impactos directos que tendría el veto presidencial al decreto. El alcalde Werner Orozco, de Comitancillo, San Marcos, señaló que 14 millones de quetzales de presupuesto podrían irse al fondo común, lo que dejaría sin ejecución proyectos esenciales como agua potable, saneamiento, construcción de escuelas, caminos rurales y puestos de salud.

Desde Raxruhá, Alta Verapaz, el alcalde Rigoberto Corleto explicó que los fondos reclamados responden a exigencias legítimas de los COCODES, y que de no aprobarse, los únicos perjudicados serán los pobladores.

Sebastián Siero también informó que la ANAM está entregando una carta formal a la Presidencia, solicitando al mandatario sancionar el decreto y abrir un espacio de diálogo directo con los alcaldes. Además, advirtió que, si el decreto es vetado, los alcaldes se presentarán en el Congreso para respaldar su ratificación legislativa, si fuera necesario.

El respaldo de más de 180 alcaldes al Decreto 7-2025 representa un frente común del municipalismo guatemalteco en defensa de la autonomía local y la ejecución de proyectos prioritarios. Las denuncias de amenazas por parte de autoridades departamentales elevan el tono del conflicto, mientras crece la expectativa por una respuesta del presidente Arévalo.

TVGT Logo

El medio con mayor crecimiento

Sigue nuestros canales y recibe las noticias en tiempo real

Notas relacionadas

ANAM y más de 180 alcaldes exigen a Arévalo sancionar el Decreto 7-2025 y denuncian presiones de gobernadores | TVGT Noticias