TVGT Noticias Logo
EN VIVO
Designan a Marco Antonio Villeda Sandoval como nuevo Ministro de Gobernación: Operador de la CICIG y aliado de Iván Velásquez
TVGT Logo

El medio con mayor crecimiento

Sigue nuestros canales y recibe las noticias en tiempo real

Designan a Marco Antonio Villeda Sandoval como nuevo Ministro de Gobernación: Operador de la CICIG y aliado de Iván Velásquez

Salvador Aquino

El gobierno de Bernardo Arévalo oficializó este 17 de octubre la designación de Marco Antonio Villeda Sandoval como nuevo titular del Ministerio de Gobernación (Mingob), en sustitución de Francisco Jiménez, tras la fuga de 20 reos peligrosos en Fraijanes II. La figura de Villeda ha sido ampliamente señalada como operador judicial vinculado a la extinta CICIG y a redes internacionales que influyeron en la política guatemalteca.

¿Quién es Marco Antonio Villeda Sandoval?
Marco Antonio Villeda Sandoval es un abogado y notario originario de Zacapa, con una trayectoria judicial que incluye cargos como Magistrado de Apelaciones de la Sala de Mayor Riesgo y Extinción de Dominio, Juez de Extinción de Dominio, y Juez Internacional de la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras, conocida como la CICIG de ese país. Este último cargo fue promovido por figuras como Todd D. Robinson, exembajador estadounidense en Guatemala, e Iván Velásquez, excomisionado de la CICIG, ambos señalados por su intervención política y judicial en el país.

Vínculos con la CICIG y redes de poder internacionales
Villeda fue considerado uno de los jueces operadores de la CICIG en Guatemala, vinculado directamente con Iván Velásquez, acusado de corrupción tanto en Guatemala como en Colombia. Además, su trayectoria ha estado ligada al respaldo de organismos y embajadas extranjeras que participaron activamente en la reconfiguración del poder judicial guatemalteco durante el gobierno de Otto Pérez Molina, al cual la CICIG contribuyó a derrocar con apoyo internacional.

Historial de resoluciones polémicas y denuncias
Como juez de Extinción de Dominio, Villeda fue protagonista en casos de alto impacto al ordenar la extinción de bienes del expresidente Otto Pérez Molina, la exvicepresidenta Roxana Baldetti, el excandidato Manuel Baldizón, así como de exfuncionarios como Alejandro Sinibaldi, Erick Archila y José Luis Benito. También actuó en casos relacionados con narcotraficantes como Eduardo Villatoro Cano, alias “Guayo Cano”.

No obstante, su carrera ha estado acompañada de señalamientos. Informes de la CICIG y expedientes del Ministerio Público detallan denuncias por supuestas actuaciones irregulares, como la liberación de personas detenidas por posesión de drogas, resoluciones judiciales que fueron objeto de antejuicios y quejas disciplinarias que, aunque archivadas, dejaron dudas sobre su imparcialidad. La Corte Suprema determinó en su momento que no procedía formación de causa, aunque reconoció irregularidades en la interpretación de resoluciones judiciales.

Candidaturas constantes y relaciones con el poder
Villeda ha aspirado repetidamente a cargos clave en el sistema judicial: magistrado de la Corte de Apelaciones, magistrado de la Corte de Constitucionalidad y fiscal general. En todos estos procesos, su nombre fue incluido en informes de la CICIG, señalando posibles conflictos de interés, cercanía con altos funcionarios judiciales como César Barrientos, y estrategias para obtener apoyo de actores nacionales e internacionales.

Críticas a su independencia judicial
Columnistas como el exvicepresidente Juan Francisco Reyes López criticaron públicamente a Villeda Sandoval por falta de imparcialidad e independencia, argumentando que utilizaba casos emblemáticos para favorecer su imagen y ascenso dentro del sistema judicial. También fue señalado por supuestamente manipular tiempos procesales en perjuicio de los sindicados.

Un ministerio bajo presión
Villeda Sandoval llega al Ministerio de Gobernación en medio de una crisis de seguridad nacional por la fuga de 20 reos peligrosos de la cárcel de Fraijanes II y con altos índices de criminalidad que afectan al país. Este ministerio, considerado uno de los más infiltrados por redes ilícitas, representa un reto para cualquier funcionario, más aún en un contexto donde se acusa al gobierno de Bernardo Arévalo de mantener estructuras de corrupción bajo una fachada de lucha contra la impunidad.

Su nombramiento será efectivo tan pronto se concreten los trámites necesarios para que deje su cargo actual en el Organismo Judicial.

La llegada de Marco Antonio Villeda Sandoval al Ministerio de Gobernación representa una decisión cargada de simbolismo político. Su historial como operador de la CICIG, su cercanía con redes internacionales y su participación en casos judiciales polémicos despiertan cuestionamientos sobre su idoneidad y verdadera independencia. En medio de una crisis penitenciaria y altos niveles de violencia, su gestión será observada con atención por sectores que desconfían del papel que figuras como él han desempeñado en la reciente historia judicial y política de Guatemala.

TVGT Logo

El medio con mayor crecimiento

Sigue nuestros canales y recibe las noticias en tiempo real

Notas relacionadas