El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), presentó este jueves 3 de julio nuevos avances en el caso conocido como “Red Quijivix”. El fiscal Rafael Curruchiche confirmó la captura del expresidente del Consejo Directivo del INDE, Melvin Ernesto Quijivix Vega, y reveló que se solicitó un proceso de antejuicio contra el expresidente Alejandro Giammattei. Las diligencias están relacionadas con una presunta red de lavado de dinero, corrupción y contratación anómala de empresas vinculadas a familiares del exfuncionario.
En conferencia de prensa, el fiscal Curruchiche explicó que este día se ejecutaron 14 allanamientos en diferentes puntos del país, como parte de la continuación de una investigación iniciada de oficio y reforzada con dos querellas penales. Las acciones derivaron en 10 capturas, incluida la de Quijivix Vega, mientras otras órdenes de aprehensión continúan pendientes.
El caso gira en torno a transacciones sospechosas que, según la Intendencia de Verificación Especial (IVE), involucran un posible lavado de hasta Q90 millones, a través de contratos adjudicados a empresas vinculadas a familiares de Quijivix durante su gestión en el INDE. Inicialmente, el monto denunciado era de Q8.6 millones, pero la FECI confirmó que el total de operaciones asciende a más de Q85 millones, lo que revela una red más amplia de irregularidades.
Además, se identificaron bienes a nombre de corporaciones relacionadas con el exfuncionario, incluyendo una camioneta Toyota Tundra modelo 2024 y otros vehículos de lujo sin respaldo financiero aparente.
Respecto a la solicitud de antejuicio contra el expresidente Alejandro Giammattei, el fiscal recordó que este procedimiento se basa en una denuncia presentada en noviembre de 2024 por el entonces secretario de SEGEPLAN, Carlos Mendoza. No obstante, la acción legal ha enfrentado obstáculos procesales, como la falta de documentos oficiales requeridos por el Juzgado Duodécimo Pluripersonal, lo que podría interpretarse como una maniobra de obstrucción a la justicia.
Curruchiche también denunció que fiscales del MP no pudieron ingresar a las oficinas de SEGEPLAN para realizar diligencias necesarias, e hizo un llamado a los actuales directivos de dicha secretaría para que se apersonen ante la FECI y colaboren con la investigación, en especial para establecer posibles vínculos con la exdirectora de esa entidad.