El gobernador de Utah, Spencer Cox, confirmó que el principal sospechoso del asesinato del influyente conservador Charlie Kirk tenía una ideología política de izquierda y dejó una nota previa al ataque en la que afirmaba su intención de asesinarlo. Las autoridades investigan si el motivo está vinculado a diferencias ideológicas y a la vida personal del agresor.
En declaraciones ofrecidas durante entrevistas con CNN y NBC News, el gobernador Spencer Cox reveló detalles clave sobre el caso que ha conmocionado a círculos políticos y mediáticos en Estados Unidos: el asesinato del comentarista conservador Charlie Kirk, ocurrido el pasado 10 de septiembre.
Cox confirmó que el sospechoso, identificado como Tyler Robinson, de 22 años, mantenía posturas ideológicas de izquierda radicalizada, las cuales podrían haber motivado el atentado. “La familia ha indicado que suscribía a una ideología de izquierda”, señaló el gobernador, haciendo eco de lo mencionado por el director del FBI, Kash Patel.
Además, Patel informó que se había recuperado una nota escrita por el sospechoso, así como un intercambio de mensajes de texto eliminados, en los que Robinson afirmaba haber tenido “la oportunidad de eliminar” a Kirk, y que iba a “aprovecharla”. Este mensaje fue supuestamente escrito antes del tiroteo, lo que reforzaría la hipótesis de un crimen premeditado con motivaciones ideológicas.
El gobernador Cox también compartió que Robinson dejó la universidad antes de radicalizarse aún más. “Parece que todo se intensificó después de abandonar la Universidad Estatal de Utah, cuando regresó al sur del estado”, explicó.
Aseguró que el joven frecuentaba foros oscuros en internet, incluyendo sitios como Reddit, donde “la cultura de la violencia y la memeificación ha deformado la percepción de la realidad entre ciertos jóvenes”.
Otro punto que ha generado atención es que, según las autoridades, la pareja de Robinson es una persona transgénero. Aunque no se ha confirmado si esta relación tiene un vínculo directo con el motivo del ataque, algunos funcionarios han sugerido que pudo haber influido, dado el activismo de Kirk en temas sociales conservadores y su oposición abierta a la agenda LGBT radical.
En cuanto a la colaboración del sospechoso con las autoridades, Cox señaló que Robinson se ha negado a cooperar, aunque familiares, amigos y conocidos han brindado información relevante que está siendo analizada como parte del proceso investigativo.
El gobernador concluyó sus declaraciones señalando que más información podría revelarse este martes, cuando el sospechoso comparezca ante la corte.
El caso del asesinato de Charlie Kirk se perfila como un ataque con posible motivación política, en un clima de creciente polarización ideológica en los Estados Unidos. Las autoridades aún procesan pruebas clave, incluyendo la nota dejada por el sospechoso, pero tanto el gobernador de Utah como el FBI ya han apuntado a una radicalización de izquierda como factor relevante. El país ahora espera que la audiencia judicial aporte mayor claridad a un caso que ha encendido las alarmas sobre la violencia política y la influencia de subculturas digitales extremistas.