Tras la salida oficial de El Salvador del Parlamento Centroamericano (Parlacen), el Gobierno de Guatemala emitió un pronunciamiento en el que reconoce la decisión soberana del país vecino y reafirma su compromiso con la integración regional a través del diálogo y la cooperación.
Tras la salida oficial de El Salvador del Parlamento Centroamericano (Parlacen), el Gobierno de Guatemala emitió un pronunciamiento en el que reconoce la decisión soberana del país vecino y reafirma su compromiso con la integración regional a través del diálogo y la cooperación.
Desarrollo:
Como parte de una serie de reformas constitucionales impulsadas por el presidente salvadoreño Nayib Bukele, El Salvador concretó su salida del Parlamento Centroamericano, una institución que ha sido cuestionada por su ineficiencia y falta de resultados concretos. La medida fue celebrada en territorio salvadoreño como un paso hacia la soberanía y una ruptura con estructuras burocráticas consideradas obsoletas.
Ante este acontecimiento, el Gobierno de Guatemala reaccionó de forma oficial con un breve comunicado en el que expresó:
“El Gobierno de Guatemala es respetuoso de las decisiones de otros gobiernos. Nuestro compromiso es el de profundizar la integración regional a través del diálogo para mejorar las condiciones de vida de los guatemaltecos y aportar a la construcción del desarrollo y la paz en Centroamérica.”
El mensaje, aunque diplomático, evita pronunciarse sobre la permanencia de Guatemala dentro del Parlacen, institución a la que muchos sectores nacionales también critican por el uso de recursos públicos sin rendición de cuentas y por brindar inmunidad a exfuncionarios señalados de corrupción.
Analistas políticos consideran que la salida de El Salvador marca un precedente en la región y podría motivar a otros países a replantear su permanencia en el organismo. En Guatemala, sin embargo, el oficialismo ha evitado abrir debate sobre este tema, a pesar de las demandas ciudadanas por mayor transparencia y eficiencia institucional.