El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) informó que el ingreso de humedad desde los litorales Pacífico y Caribe continuará generando condiciones inestables en gran parte del país. Para este martes se espera nubosidad matutina, lluvias acompañadas de actividad eléctrica durante la tarde y noche, así como lloviznas dispersas en diferentes regiones.
De acuerdo con el Boletín Informativo No. 366-2025, las precipitaciones se concentrarán principalmente en las regiones de Occidente, Bocacosta, Valles de Oriente y Altiplano Central, aunque no se descartan lluvias aisladas en otras zonas del territorio nacional. Además, se reportan vientos con velocidades de hasta 26 kilómetros por hora en la Ciudad de Guatemala, junto con lluvias en áreas de Retalhuleu y Quetzaltenango, lo que podría generar complicaciones en la movilidad y la red vial.
Las autoridades meteorológicas advierten que las actuales condiciones podrían favorecer la crecida repentina de ríos, inundaciones, deslizamientos de tierra, descenso de lahares en la cadena volcánica y daños en carreteras, por lo que piden a la población mantener la precaución y atender las recomendaciones de los cuerpos de socorro.
Ante este panorama, la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (SE-CONRED) exhorta a las familias a preparar su Plan Familiar de Respuesta, identificar áreas seguras, tener lista la mochila de las 72 horas y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Asimismo, se recomienda evitar cruzar ríos crecidos o calles inundadas para prevenir incidentes y salvaguardar la vida.