TVGT Noticias Logo
EN VIVO
Inundaciones en Malasia dejan 12 muertos, incluidos 5 niños, y miles de desplazados en Borneo y Kuala Lumpur
TVGT Logo

El medio con mayor crecimiento

Sigue nuestros canales y recibe las noticias en tiempo real

Inundaciones en Malasia dejan 12 muertos, incluidos 5 niños, y miles de desplazados en Borneo y Kuala Lumpur

Salvador Aquino

Las intensas lluvias que azotan el sudeste asiático continúan dejando un rastro de tragedia. En Malasia, al menos 12 personas han muerto —incluidos cinco niños— a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra ocurridos desde el pasado viernes, afectando principalmente la isla de Borneo, así como el estado de Selangor, donde se ubica la capital Kuala Lumpur.

Las autoridades malasias confirmaron que las víctimas mortales eran residentes de la región malaya de Borneo, un territorio que comparte con Indonesia y Brunéi, y que ha sido particularmente vulnerable ante el embate del clima extremo que golpea la región.

Las lluvias provocaron crecidas repentinas de ríos, colapso de caminos y deslizamientos de tierra, dejando a comunidades aisladas y sin acceso a servicios básicos. Equipos de emergencia han tenido que utilizar botes para evacuar a familias atrapadas por el agua.

En la zona peninsular del país, los estados de Perak, Selangor y Negeri Sembilan también se han visto afectados. Alrededor de 600 personas han sido trasladadas a albergues temporales, tras perder sus viviendas o resultar incomunicadas debido al colapso de la infraestructura vial.

Las imágenes compartidas por medios locales muestran barrios inundados, vehículos arrastrados por las corrientes, y escuelas convertidas en centros de emergencia.

El caso de Malasia forma parte de un patrón más amplio: todo el sudeste asiático ha sido golpeado por un clima extremo en los últimos dos meses. Inundaciones masivas han afectado a países como Tailandia, Indonesia, Vietnam y Filipinas, con un saldo combinado de decenas de muertos y pérdidas económicas superiores a los mil millones de dólares, según estimaciones oficiales.

Expertos meteorológicos advierten que este fenómeno podría estar relacionado con el cambio climático y con la influencia del fenómeno de El Niño, que altera los patrones de lluvia en la región.

Con doce vidas perdidas, miles de desplazados y comunidades enteras bajo el agua, la tragedia pone sobre la mesa la necesidad urgente de inversión en prevención, infraestructura resiliente y planificación urbana.
Mientras tanto, las autoridades continúan en labores de rescate y asistencia, intentando mitigar los daños de una catástrofe que aún no termina.

TVGT Logo

El medio con mayor crecimiento

Sigue nuestros canales y recibe las noticias en tiempo real

Notas relacionadas