TVGT Noticias Logo
EN VIVO
La Corte de Constitucionalidad frena intento del presidente Arévalo de subordinar la Constitución a tratados internacionales
TVGT Logo

El medio con mayor crecimiento

Sigue nuestros canales y recibe las noticias en tiempo real

La Corte de Constitucionalidad frena intento del presidente Arévalo de subordinar la Constitución a tratados internacionales

Salvador Aquino

CC otorga amparo y deja sin efecto el retiro de la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena

En un pronunciamiento contundente, la Corte de Constitucionalidad (CC) emitió este martes el Comunicado COM-010-2025, mediante el cual informa a la ciudadanía que ha decidido otorgar amparo provisional contra el Acuerdo Gubernativo 65-2025, firmado por el presidente Bernardo Arévalo, que retiraba la reserva del Estado de Guatemala al artículo 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados.

Este artículo establece que los países no pueden utilizar su legislación interna como justificación para incumplir tratados internacionales, lo que en términos prácticos abría la puerta para que organismos internacionales tengan autoridad por encima de la Constitución.

Supremacía constitucional protegida por la Corte

La Corte subraya que Guatemala realizó en su momento una reserva interpretativa precisamente para reafirmar que la Constitución guatemalteca prevalece sobre cualquier ley o tratado internacional, conforme lo establecen los artículos 44 y 175 de la Carta Magna.

De acuerdo con el comunicado, la CC examinó el acto del Ejecutivo y concluyó que la reserva original fue emitida en respeto al principio de supremacía constitucional, y que retirarla constituye una amenaza directa al orden jurídico nacional, ya que permitiría que normas extranjeras anulen la soberanía jurídica de Guatemala.

Se suspende acto presidencial y se ordena notificación internacional

Como consecuencia del amparo, la Corte suspende provisionalmente el Acuerdo Gubernativo 65-2025 y con ello deja sin efecto el retiro de la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena. Además, se instruye que esta decisión sea notificada de inmediato a la Organización de las Naciones Unidas, responsable de custodiar la aplicación de dicho tratado.

La resolución refuerza que toda disposición que disminuya, tergiverse o restrinja derechos garantizados por la Constitución es nula ipso jure, lo que incluye a cualquier tratado internacional que contradiga la legislación suprema del país.

Freno judicial al intento de subordinación constitucional

Este fallo representa un duro revés para el Ejecutivo de Bernardo Arévalo, quien, según denuncias de diversos sectores, buscaba utilizar instrumentos internacionales para justificar reformas ilegales, incluyendo una eventual reelección presidencial encubierta y la revivificación del cancelado partido Movimiento Semilla.

La Corte de Constitucionalidad ha reafirmado su rol como garante de la soberanía legal de la República, marcando un precedente claro: ningún tratado puede estar por encima de la Constitución.

TVGT Logo

El medio con mayor crecimiento

Sigue nuestros canales y recibe las noticias en tiempo real

Notas relacionadas