TVGT Noticias Logo
EN VIVO
La familia Villagrán Antón: una dinastía que ha vivido del Estado por décadas
TVGT Logo

El medio con mayor crecimiento

Sigue nuestros canales y recibe las noticias en tiempo real

La familia Villagrán Antón: una dinastía que ha vivido del Estado por décadas

Salvador Aquino

La diputada Andrea Beatriz Villagrán Antón es actualmente una de las figuras visibles del Congreso, tras su paso por múltiples partidos políticos, incluyendo el cancelado Movimiento Semilla. Sin embargo, su historia política no empieza ni termina con ella. Su familia completa ha mantenido vínculos estrechos con el poder y cargos públicos durante años, construyendo una trayectoria que, más allá de la política, se ha sostenido con recursos del Estado. Padre, madre e hija han ocupado diversos puestos bien remunerados, algunos de ellos bajo señalamientos y vínculos con estructuras de corrupción pasadas.

Andrea Villagrán: tránsfuga, diputada y pieza reciclada de la política tradicional

Andrea Villagrán fue electa diputada en 2023 por el extinto partido Movimiento Semilla, pero no es nueva en la política, ni mucho menos ajena al transfuguismo. Antes de sumarse a Semilla, militó en el partido BIEN, vinculado al expresidente Alfonso Portillo, y también fue parte del partido TODOS, organización relacionada con el exdiputado José Ubico, quien actualmente cumple condena por narcotráfico en Estados Unidos.

Hoy, tras la cancelación de Semilla, Villagrán aparece como una de las caras visibles del nuevo partido RAÍCES, evidenciando nuevamente su facilidad para cambiar de bandera política según convenga, sin un proyecto ideológico claro.

Gilberto Villagrán Gómez: el padre con historial oscuro y puestos clave en varios gobiernos

El padre de la diputada, Gilberto Villagrán Gómez, no es un desconocido para la historia reciente del país. En 1999 fue señalado de integrar la red de defraudación aduanera liderada por Alfredo Moreno Molina. Según declaraciones del testigo Francisco Javier Ortiz Arriaga, alias Teniente Jerez, Villagrán Gómez recibía Q50,000 mensuales de fondos ilícitos, parte de los cuales iban al partido oficialista de entonces y parte eran controlados directamente por el expresidente Alfonso Portillo.

Además de este señalamiento, en 2014 ocupó una plaza como asesor jurídico del Ministerio de Comunicaciones, con un salario mensual de Q59,677, pero dicha plaza fue reportada como “fantasma”, es decir, cobraba sin asistir ni cumplir funciones reales, según investigaciones oficiales.

Desde entonces, ha trabajado en los gobiernos de Jimmy Morales y Alejandro Giammattei, y actualmente labora en el RENAP, devengando un salario de Q18,000 mensuales. También fue candidato al Parlamento Centroamericano (Parlacen) por el partido BIEN, junto a su hija.

Ingrid Liseth Antón Mejía: operadora en el MARN y con hallazgos de la Contraloría

La madre de Andrea Villagrán, Ingrid Liseth Antón Mejía, es directora de Formación y Participación Social en el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), institución donde ha trabajado durante varios años, incluso en gestiones anteriores. Su cargo actual fue otorgado por la ministra Patricia Orantes, figura clave del gobierno de Bernardo Arévalo.

Según registros de la Contraloría General de Cuentas, Ingrid Antón ha tenido hallazgos por anomalías en contrataciones de personal, por los que tuvo que pagar multas. A pesar de ello, sigue trabajando en el área de recursos humanos del MARN.

Además, es señalada por fuentes internas como una operadora clave de la llamada “Mafia Verde”, estructura que facilitaría la asignación de áreas protegidas a ONG específicas, entre ellas FUNDAECO, del expresidente Vinicio Cerezo, y WWF, organización donde participa Andreas Lehnhoff, esposo de la ministra Orantes. Estos señalamientos incluyen beneficios millonarios adjudicados desde el Estado hacia organizaciones privadas con nexos políticos.

La familia Villagrán Antón no solo ha estado presente en la política, sino que ha hecho del Estado su fuente de sustento durante décadas. Con cargos en gobiernos de distintas corrientes, vínculos con estructuras cuestionadas y señalamientos por corrupción, su historia refleja el patrón de una clase política que se recicla constantemente, sin importar el partido ni la ideología. Mientras Andrea Villagrán se presenta como parte de “nuevas propuestas”, su entorno familiar y su historial demuestran lo contrario: una familia que ha vivido del presupuesto estatal con una facilidad que pocos tienen en Guatemala.

TVGT Logo

El medio con mayor crecimiento

Sigue nuestros canales y recibe las noticias en tiempo real

Notas relacionadas