El asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ocurrido el pasado 10 de septiembre en la Universidad del Valle de Utah (UVU), ha provocado una ola de reacciones internacionales, e incluso entre líderes hispanos, quienes han expresado su pesar y condena ante lo que califican como un ataque directo a la libertad de expresión y al pensamiento político disidente.
Charlie Kirk, de 31 años, fue asesinado de un tiro mientras hablaba ante una multitud de estudiantes durante un evento al aire libre en UVU. El crimen, que conmocionó al ámbito político estadounidense e internacional, fue rápidamente calificado como un atentado ideológico, y ha sido repudiado por figuras políticas de peso en América Latina y el mundo hispano.
Reacciones de líderes hispanos:
- Javier Milei, presidente de Argentina, fue uno de los primeros en pronunciarse. A través de redes sociales, expresó que Kirk era un “formidable divulgador de las ideas de la libertad” y lamentó profundamente su asesinato.
- Santiago Peña, presidente de Paraguay, manifestó su “asombro” durante un discurso conmemorativo del Partido Colorado, afirmando: “Su voz fue acallada en medio de un debate, y realmente nos tiene que llevar a reflexionar”.
- Claudia Sheinbaum, presidente de México, se refirió al hecho en su conferencia matutina del 11 de septiembre, señalando: “Estamos totalmente en contra de cualquier violencia, y particularmente, la violencia política. Condenamos este tipo de actos”.
- María Corina Machado, líder de la oposición en Venezuela, ofreció sus condolencias a la familia y al pueblo estadounidense: “El pilar de una sociedad democrática es el derecho sagrado a la libertad de expresión y al pluralismo político”.
- Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia, publicó un comunicado oficial desde el partido Centro Democrático, del cual fue fundador, recordando que la violencia política ha tocado también a Colombia y alertando sobre sus consecuencias.
- La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, expresó en un emotivo mensaje: “Extiendo mis más sentido pésame y oraciones a la esposa, familia y seres queridos del líder conservador Charlie Kirk, a quien conocí en su lucha por la defensa de los postulados de nuestra nación.”
Además, anunció que las banderas en oficinas de gobierno estarán a media asta del 10 al 14 de septiembre, en cumplimiento con la proclama del presidente Donald Trump, quien también rindió homenaje a Kirk tras su fallecimiento.
Las voces de líderes mundiales han unido para condenar unánimemente el asesinato de Charlie Kirk, destacando su papel como defensor de la libertad, la democracia y el pensamiento conservador. El atentado ha sido interpretado como un reflejo alarmante del clima de polarización ideológica que enfrenta hoy Occidente, y deja en evidencia la necesidad urgente de proteger el debate político libre de la violencia y el extremismo.