El Ministerio Público (MP) informó que, tras la declaración pública emitida el 21 de agosto sobre investigaciones relacionadas con el narcotráfico y los temas abordados por la Fiscal General de Estados Unidos, se han recibido “múltiples amenazas verificadas contra fiscales y funcionarios” de la institución.
Según el comunicado oficial, estas amenazas constituyen “un patrón reiterado de hostigamiento, intimidación y coacción” dirigido a interferir en el trabajo independiente del MP. La institución agregó que estos hechos se suman a una serie de ataques sistemáticos y violaciones a los derechos humanos de su personal, situación que ya había sido denunciada en distintas ocasiones.
El Ministerio Público advirtió que “no tolerará ni permitirá que se utilicen métodos intimidatorios para frenar las investigaciones que corresponden” y anunció que ha iniciado comunicación con la Fiscalía General de Estados Unidos para los efectos legales pertinentes.
Además, reiteró su exigencia al Ministerio de Gobernación para que cumpla con su mandato constitucional de garantizar la seguridad ciudadana, incluyendo la protección de los fiscales, quienes enfrentan con firmeza a las estructuras criminales.
La Fiscal General Consuelo Porras expresó en sus redes sociales:
“Las amenazas no detendrán al Ministerio Público. Nuestro compromiso con la justicia y el Estado de Derecho es inquebrantable. Exigimos al Ejecutivo proteger a los fiscales valientes que día a día enfrentan al crimen. En Guatemala nadie está por encima de la ley.”
Con esta declaración, el MP reafirma su compromiso con la justicia y el Estado de Derecho, frente a las presiones e intimidaciones que enfrenta por parte de actores vinculados a la criminalidad organizada.