TVGT Noticias Logo
EN VIVO
MP destapa red de corrupción en fuga de reos en Fraijanes II y acusa complicidad de exfuncionarios del Mingob
TVGT Logo

El medio con mayor crecimiento

Sigue nuestros canales y recibe las noticias en tiempo real

MP destapa red de corrupción en fuga de reos en Fraijanes II y acusa complicidad de exfuncionarios del Mingob

Salvador Aquino

El Ministerio Público (MP) reveló este 17 de octubre detalles alarmantes sobre la fuga de 20 reos de la cárcel de Fraijanes II, destapando una red de corrupción dentro del Sistema Penitenciario y el Ministerio de Gobernación (Mingob). La fiscal general Consuelo Porras aseguró que hubo colaboración interna para facilitar la evasión, y giró órdenes de captura contra exfuncionarios implicados, mientras cuestionó la respuesta del presidente Bernardo Arévalo, calificando su actuar como una «burla» a la ciudadanía.

Investigación en curso revela complicidad interna en la fuga
En conferencia de prensa, el MP, encabezado por la fiscal general Consuelo Porras y la fiscal de sección Marylin Castillo, detalló que las investigaciones tras la evasión masiva de 20 pandilleros de alta peligrosidad de Fraijanes II confirmaron cooperación por parte de autoridades del Sistema Penitenciario. Las pesquisas forman parte de la primera fase de un caso que continúa en desarrollo.

Castillo explicó que desde el 12 de octubre se realizaron inspecciones dentro del penal, incluyendo análisis fotográficos, planimetría y puntos GPS. Se descartó la existencia de túneles u otros métodos externos para fugarse, lo cual fortalece la tesis de que los reos salieron por los portones principales, con el conocimiento y colaboración del personal penitenciario.

Manipulación de cámaras de seguridad y negligencia deliberada
Las cámaras de videovigilancia del centro carcelario habrían sido manipuladas intencionalmente para evitar capturar las rutas utilizadas por los prófugos. Según la fiscal Castillo, los detenidos atravesaron al menos cuatro círculos de seguridad, lo cual descarta que se tratara de una fuga improvisada. «No es posible que 20 personas desaparezcan sin consecuencias ni complicidad», afirmó.

Órdenes de captura y obstáculos desde el Ejecutivo
El MP solicitó y obtuvo órdenes de captura contra varios exfuncionarios vinculados al caso, incluyendo:

  • Claudia del Rosario Palencia Morales, exviceministra de Antinarcóticos, acusada de usurpación de funciones y cooperación en la evasión.
  • Ludin Astolfo Godínez, exdirector del Sistema Penitenciario.
  • Víctor Arnoldo Albeño Barco, exsubdirector del grupo B de Fraijanes II (ya detenido).
  • Heladio Antonio Ramos Ramírez, exalcaide del grupo B de Fraijanes II, por incumplimiento de deberes y cooperación en la evasión.

Además, el MP continúa tras la pista de Palencia Morales, aún no localizada, y da seguimiento a cinco denuncias interpuestas por el exviceministro José Portillo, aunque no se descarta que también sea investigado por posible implicación.

Consuelo Porras arremete contra el gobierno de Arévalo
La fiscal general fue enfática al señalar que el Ejecutivo no ha facilitado las diligencias ni la entrega de información clave para el avance de la investigación. En sus palabras, “aceptar las renuncias de la cúpula de Gobernación es una burla al pueblo guatemalteco”. Cuestionó además la tardía solicitud del presidente al FBI para colaborar en el caso, afirmando que el MP ya tiene una relación de trabajo con la agencia estadounidense.

Estructura criminal “Los Amatuches” bajo la lupa
Durante la misma conferencia, la fiscal contra la extorsión, Enma Flores, reveló que ya se ha solicitado la alerta roja de Interpol ante la posibilidad de que algunos de los prófugos hayan salido del país. También se informó sobre una estructura delictiva denominada “Los Amatuches”, dedicada al narcotráfico mediante transporte pesado. Se les incautaron Q30,000 en efectivo, y se les vincula con un caso que involucra un fallecido.

La fuga masiva de reos en Fraijanes II ha destapado una red de corrupción que involucra directamente a funcionarios del Sistema Penitenciario y del Ministerio de Gobernación. El Ministerio Público avanza en la investigación, pese a los obstáculos señalados por sus fiscales, quienes denuncian falta de colaboración desde el Ejecutivo. Las órdenes de captura y la contundencia de las evidencias confirman que la evasión no fue casual, sino facilitada desde dentro. La presión ahora recae sobre el gobierno de Bernardo Arévalo, cuestionado por su manejo de la crisis y por mantener estructuras cuestionadas al frente de las instituciones de seguridad.

TVGT Logo

El medio con mayor crecimiento

Sigue nuestros canales y recibe las noticias en tiempo real

Notas relacionadas