A pesar de que el Gobierno no ha ejecutado proyectos de infraestructura vial propios ni ha dado mantenimiento a las carreteras existentes, diputados del oficialismo y de la bancada independiente presentaron una iniciativa denominada “Ley de Movilidad y Seguridad Vial”, con la que buscan establecer un modelo digno de infraestructura peatonal y de transporte público. La propuesta ha generado escepticismo, especialmente al evidenciar la presencia conjunta de diputados que buscan fundar un nuevo partido político y de quienes aún intentan rescatar el cancelado Movimiento Semilla.
La iniciativa “Ley de Movilidad y Seguridad Vial” plantea el diseño e implementación de infraestructura adaptada para peatones, personas con discapacidad, usuarios del transporte público y adultos mayores. Según sus impulsores, se busca priorizar un modelo de ciudad más accesible e incluyente.
La propuesta fue presentada por diputados del bloque oficialista en conjunto con ambas facciones de la bancada independiente. Llama la atención que entre los firmantes aparecen diputados vinculados a la creación de un nuevo partido político, así como aquellos que insisten en revivir políticamente al movimiento Semilla, recientemente cancelado por el Tribunal Supremo Electoral.
La presentación de esta ley ocurre en un momento en que el Gobierno ha sido duramente criticado por el abandono generalizado de la red vial nacional, el deterioro de carreteras estratégicas y la falta de proyectos de infraestructura propios.