TVGT Noticias Logo
EN VIVO
OIT advierte desafíos en negociación colectiva en Guatemala
TVGT Logo

El medio con mayor crecimiento

Sigue nuestros canales y recibe las noticias en tiempo real

OIT advierte desafíos en negociación colectiva en Guatemala

Salvador Aquino

El pasado sábado 23 de agosto, José Olivera, representante sindical ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), dio a conocer algunas de las conclusiones preliminares de la Misión enviada a Guatemala. Entre los principales señalamientos destacan la débil capacidad de negociación colectiva en el sector público y la politización de las municipalidades, lo que obstaculiza el desarrollo laboral.

Durante una actividad oficial realizada el 23 de agosto, el delegado sindical de la OIT, José Olivera, ofreció declaraciones respecto a la visita técnica realizada recientemente por la Misión de dicha organización a Guatemala. En su exposición, Olivera destacó los grandes retos que enfrenta el país en materia de relaciones laborales, particularmente en el ámbito del sector público.

Uno de los puntos centrales fue la falta de avances en la homologación de pactos colectivos, un proceso clave para garantizar condiciones laborales dignas y consensuadas. Además, el representante alertó sobre la limitada capacidad de negociación colectiva que existe dentro del Estado, situación que genera obstáculos para establecer acuerdos duraderos entre el Gobierno y los sindicatos.

Olivera también señaló que en el ámbito municipal, los procesos se ven afectados por una alta carga partidista y clientelar, lo que impide la continuidad de proyectos laborales y de desarrollo que beneficien a las comunidades. Esta situación pone en evidencia una debilidad estructural en la administración local, que responde más a intereses políticos que a necesidades de la población.

Asimismo, el representante de la OIT subrayó la importancia de que instituciones clave como el Ministerio Público (MP), la Procuraduría General de la Nación (PGN) y la Corte Suprema de Justicia (CSJ) participen activamente en la supervisión y cumplimiento de los pactos colectivos, a fin de evitar violaciones laborales y promover el Estado de Derecho.

En la presentación también se contó con la participación de la Asociación Nacional de Municipalidades (ANAM), que reconoció la necesidad de fortalecer la institucionalidad en los gobiernos locales.

Las conclusiones completas de la Misión serán publicadas oficialmente en el mes de noviembre en el sitio web de la OIT, como parte del informe final de su visita a Guatemala.

TVGT Logo

El medio con mayor crecimiento

Sigue nuestros canales y recibe las noticias en tiempo real

Notas relacionadas