La bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) aclaró públicamente que Bryan Javier Morales Aguilar, funcionario de la Oficina Nacional de Prevención de la Tortura (OPT) y vinculado al traslado del líder pandillero Aldo “El Lobo” Ochoa Mejía, ya no forma parte activa del partido. La aclaración se dio en medio de la polémica generada por su rol en el controvertido traslado de un peligroso criminal a una cárcel de menor seguridad.
En conferencia de prensa, el diputado Inés Castillo, junto a otros miembros de la bancada UNE, se pronunció respecto al caso de Bryan Javier Morales Aguilar, quien recientemente ha estado en el centro de la controversia tras conocerse que elaboró y firmó el informe técnico que permitió el traslado de Aldo Duppie Ochoa Mejía, alias “El Lobo”, cabecilla de la estructura del Barrio 18 en Guatemala.
Morales, quien actualmente se desempeña como subdelegado regional sur de la Oficina Nacional de Prevención de la Tortura (OPT), fue quien encabezó una inspección penitenciaria en la cárcel de máxima seguridad Renovación I, y cuyo informe alegaba condiciones inadecuadas e insalubres que supuestamente atentaban contra los derechos humanos del recluso.
Dicho documento fue clave para que una jueza autorizara el traslado de “El Lobo” a un penal con menor nivel de seguridad, desatando una ola de críticas por lo que se considera una medida que pone en riesgo la seguridad nacional al debilitar el régimen de control sobre miembros de estructuras criminales.
Ante esto, la UNE afirmó categóricamente que Morales ya no tiene vínculos activos con el partido, a pesar de que en 2023 fue candidato a alcalde por dicha agrupación política en Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa, y que, según registros del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
La bancada aseguró que cualquier actuación de Morales en su calidad de funcionario de la OPT es completamente ajena a las decisiones del partido y que no comparten ni respaldan el traslado del pandillero, considerado de alta peligrosidad.