La Asociación de Veteranos Militares de Guatemala anunció la suspensión de las medidas de hecho que se tenían previstas para este martes, debido a las condiciones climáticas adversas y los daños en la red vial que afectan a distintos puntos del país. Sin embargo, su representante, Gerónimo Pérez, advirtió que la decisión no significa un desistimiento de su lucha, sino una muestra de prudencia ante la situación nacional.
En entrevista telefónica con TVGT, Pérez explicó que la asociación ha determinado deponer los bloqueos “por responsabilidad y solidaridad con la población afectada por las lluvias”, aunque aclaró que un pequeño grupo en Chiquimula sí mantiene manifestaciones, pese a no acatar las directrices emitidas por esta asociación de veteranos.
El dirigente reiteró que los veteranos estarán presentes en el Congreso de la República a partir del mediodía, para estar presente mientras el pleno da lectura a la iniciativa de ley que busca la indemnización del sector militar retirado. Según Pérez, esta lectura es un paso fundamental para garantizar la continuidad del proceso y evitar que miles de exmilitares, viudas del conflicto e incluso familiares de militares en prisión en espera de juicio queden fuera de los beneficios prometidos.
Pérez enfatizó que es primordial que los legisladores oficialistas estén presentes y permitan el quórum necesario para avanzar en la discusión, advirtiendo que, de no atenderse esta demanda durante la jornada, el gremio podría retomar medidas de presión más drásticas en los próximos días.
La Asociación de Veteranos Militares insiste en que su reclamo no busca confrontación, sino justicia para quienes sirvieron al país, y pide al Congreso voluntad política para atender de inmediato la iniciativa que beneficiaría a miles de familias guatemaltecas.