Una jornada marcada por extrema violencia se vivió este martes 29 de julio en Santa Rosalía Mármol, Teculután, Zacapa, durante un operativo de desalojo en una hidroeléctrica. El enfrentamiento entre agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y pobladores dejó al menos cuatro personas fallecidas, incluidos dos agentes de las Fuerzas Especiales de la PNC, originarios de San Pedro Carchá, Alta Verapaz.
Los hechos se registraron en horas de la mañana, cuando la PNC ejecutaba un operativo de desalojo en las instalaciones de una hidroeléctrica ubicada en Santa Rosalía Mármol, municipio de Teculután, departamento de Zacapa. Según los reportes preliminares, el operativo se tornó violento tras provocaciones por parte de los agentes hacia los pobladores, lo que desencadenó un enfrentamiento armado.
Como resultado de la confrontación, se confirma el fallecimiento de dos agentes de las Fuerzas Especiales de Policía (FEP), ambos originarios de San Pedro Carchá, Alta Verapaz. Sus identidades aún no han sido reveladas oficialmente. También se reporta la muerte de al menos dos civiles en el lugar, mientras que otros resultaron heridos, incluyendo más agentes de la PNC.
Uno de los agentes heridos fue trasladado de urgencia por elementos de los Bomberos Municipales Departamentales en la unidad RD-35 hacia el Hospital Regional de Zacapa, donde lamentablemente falleció minutos después de su ingreso. Otro civil con heridas de arma de fuego también fue trasladado para recibir atención médica.
Además, se atendió a varios menores de edad con síntomas de intoxicación, como consecuencia del uso excesivo de gas lacrimógeno por parte de las fuerzas de seguridad. Esta situación ha generado indignación entre defensores de derechos humanos y pobladores de la zona, quienes denunciaron el uso desmedido de la fuerza durante el operativo.
Hasta el momento, el Ministerio de Gobernación y la PNC no han emitido un pronunciamiento oficial sobre la actuación de los agentes y el manejo del desalojo, pese a la gravedad de los hechos y las víctimas confirmadas.